- today
- perm_identity Robotopia.es
- label Entrevistas
- favorite 0 likes
- remove_red_eye 880 views
- comment 0 comments
¿Quién es Nacho González?
Soy Nacho González, gerente de Futurtics.com. Además de impartir algunas clases, administro y dirijo el proyecto (así me gusta llamarle a nuestra empresa).
Preséntanos tu proyecto entonces ;-)
Futurtics academy es un centro ubicado en Palma de Mallorca donde se imparten clases de Nuevas Tecnologías Educativas (Diseño e impresión 3D, Programación, Electrónica Arduino, Robótica Educativa…), Idiomas (inglés, alemán, catalán…) y Refuerzo escolar (Primaria, Secundaria y Bachillerato). Además, el personal de Futurtics realiza actividades externas según la demanda de entidades como asociaciones de madres y padres, comunidades vecinales o centros educativos y de acogida, tanto de capital público como privado.
Respecto a qué es lo que nos caracteriza, yo diría que trabajamos para que nuestro alumnado disfrute de una experiencia basada en el equilibrio entre aprendizaje efectivo, participativo y divertido, ofreciendo un trato familiar y una excelente relación calidad/precio por la formación recibida.
¿Cómo veis vuestro futuro?
Creemos que el futuro de la Formación pasará por ofrecer contenidos a distancia en combinación con la asistencia tradicional a la academia. Y en esas andamos… Actualmente estamos invirtiendo muchos recursos para habilitar una plataforma de cursos online, con algunas características diferentes a lo que puede encontrarse hoy día en la web, para ponerla al servicio de aquel alumnado que apuesta por formaciones de tipo semipresencial.
¿Cuál ha sido vuestro mayor acierto? ¿Y el mayor desengaño?
Una de nuestras principales claves de éxito ha sido fomentar que en nuestra academia se perciba siempre un buen ambiente de trabajo, tanto de cara al público como a nivel interno entre compañeros/as.
Entre todos nuestros errores, que no han sido pocos, quizás destacaría uno como el más importante de todos: Confiamos ingenuamente en que, por parte de nuestra sociedad y de las autoridades del sector, la concienciación respecto a la importancia de las Nuevas Tecnologías Educativas llegaría pronto y sería aplastante. Pensábamos que los plazos de implantación en los centros iban a ser rápidos y que trabajar con ellas a todos los niveles sería como coser y cantar… Sin embargo, parece que no ha resultado del todo así. Ni mucho menos.
A pesar de la importancia que las NN.TT.EE. tienen (y más que tendrán), estamos deseando que desde las administraciones públicas se dé un gran impulso a todas aquellas entidades locales que fomenten una aplicación eficiente de dichas tecnologías, es decir, que sepan cómo implantarlas de forma que resulten en un avance práctico y significativo respecto a los Métodos Educativos Tradicionales. De lo contrario el resultado será un derroche de esfuerzos, tiempo y dinero.
Sin embargo, si se hace óptimamente, las NN.TT.EE. podrían favorecer una mejora en el Sector Educativo sin precedentes y derivar en el desarrollo de nuestra tan esperada Cultura TecnoEducativa, a la altura de muchas otras que ya existen a nivel mundial.
Yo también creo que vamos muy rezagados, la verdad. ¿Qué te sorprende más dentro del sector de la enseñanza?
Pues hace tiempo que me sorprende muchísimo la manera en que se está desaprovechando (masivamente) el talento que tienen muchos y muchas jóvenes aplicado a las Nuevas Tecnologías Educativas. Por poner un ejemplo al caso, sucede que actualmente la mayor parte de la robótica que se ofrece existe como una simple actividad extraescolar. Sin embargo, ¿qué sucede cuando un chico o una chica de 10 años destaca en sus tareas de programación? En la mayoría de los casos es una habilidad que no se aprovecha a corto plazo, ni siquiera cuando la formación ha sido recibida dentro del horario lectivo. ¿Por qué no potenciar esas aptitudes tempranas de la misma manera que lo hacemos con aquellos y aquellas que destacan, por ejemplo, en actividades deportivas? Lamentablemente en nuestra sociedad actual aún no disponemos de centros de alta capacitación para jóvenes que, en un futuro quizás no muy lejano, podrían especializarse (muy probablemente fuera de nuestras fronteras) como parte de una élite tecnológica.
¿Cómo imaginas el futuro de la robótica educativa en España?
Es una pregunta muy difícil de responder… La verdad es que me gustaría imaginar un futuro donde se le da la misma importancia a la Educación que a la Tecnología. Un futuro en el que los dos conceptos van cogidos de la mano y se complementan a la perfección. Un futuro donde la Tecnología sirve para educar y la Educación se apoya constantemente en ella.
¿Qué características buscas en los robots educativos con los que impartes las clases?
Es muy importante que el software de programación de los robots educativos sea sencillo de utilizar a la vez que potente en sus posibilidades. Igualmente, es fundamental que su hardware pueda responder a tales exigencias mediante tecnologías escalables. Es decir, que podamos decidir si crear un robot sencillo o tal vez uno que pueda alcanzar a un nivel de complejidad importante. Ello dependerá de la facilidad con la que puedan implementarse sus distintos componentes, como por ejemplo sensores de calidad y actuadores precisos.
¿Qué consejo darías a los padres interesados en una mejor formación para sus hijos?
Que sean exigentes. Que incentiven a sus hijos e hijas si detectan que tienen talento cuando trabajan con Nuevas Tecnologías Educativas. Que no se conformen con lo poco que les ofrece actualmente nuestra sociedad al respecto. Que busquen más allá y les apoyen mientras tengan inquietudes, con el fin de aprovechar al máximo sus capacidades y descubrir todo el potencial que tiene su creatividad. Ofrezcámosles todas las oportunidades que se merecen.
Totalmente de acuerdo Nacho. La diferenciación ya no es sólo aplicable a la empresa, es importante que como profesionales podamos aportar cualidades alineadas con nuestras mejores aptitudes. Gracias por tu tiempo!
PD: Si eres una Escuela o Centro de Formación de robótica y quieres contarnos tu experiencia contáctanos.
Comments (0)