¿Qué robot educativo compro? Te ayudamos a elegir

Los mejores Robots educativos STEAM para que niños y niñas se inicien en la robótica

De un tiempo a esta parte es abrumadora la cantidad de juguetes y "tech kits" que se han subido al carro de la robótica y tecnología educativa STEAM. Está de moda y ahora parece que "todo es educativo".

No nos sorprende la dificultad que supone para los padres decidirse por uno u otro: ¿Le gustará? ¿Es realmente educativo?. Aún y todo el principal objetivo no ha cambiado: Que le enganche y no acabe abandonado en un armario.


Lo más importante a tener en cuenta

Lo principal es la edad y el grado de desarrollo del niño/a. Por norma general, hasta 8 años se recomiendan kits muy sencillos de montar y manejar, suelen ser de plástico y por lo general no requieren (es más, se evita) el uso de móviles o tablets. Eso está muy bien porque a edades tan tempranas es mejor estimularles la imaginación y el pensamiento lógico, que ya tendrán toda la vida por delante para usar pantallas táctiles.

A partir de los 9 años ya podremos dar el salto a robots más robustos, con electrónica, sensores…etc. Estos kits ofrecen posibilidades de programación visual bastante intuitiva y mucho más recorrido de aprendizaje.

También debemos tener en cuenta a los padres: A algunos les encanta la robótica y se atreven con todo para jugar con su hijo, otros prefieren que el niño sea más autónomo y tampoco controlan demasiado de tecnología como para ayudarles demasiado.

Con esto en mente, éstos son los kits que os recomendamos dentro de cada rango de edad. Vamos allá!


De 4 a 8 años

En estos kits se trabaja fundamentalmente con el racionamiento lógico y la secuenciación, transmitiendo órdenes al robotito para lograr diferentes objetivos sobre un tapete. (Suele venderse el robot suelto o en forma de packs con un tapete y accesorios).


Tale-Bot Pro – Muy completo para su precio

Los niños/as aprenderán conceptos básicos de programación y secuenciación sin necesidad de saber leer. Incluye 10 tapetes de diferentes temáticas, soporte para rotulador, brazos empuja-objetos y guía con actividades.

Tale-Bot Pro


Tale-Bot Pro ›



Cubetto: El tope de gama

Kit de buen acabado, gran tapete y reconocido internacionalmente por su valor pedagógico. El precio no nos gusta tanto porque es bastante elevado.


Cubetto ›


A partir de 9 años

Sobre esta edad ya pueden programar robots con software visual que les enseñe los conceptos básicos como condiciones, bucles y funciones, usando el ordenador o el móvil. Para ello hay infinidad de aplicaciones, si bien suelen ser muy parecidas entre sí. Scratch y Makecode son las más extendidas.

Además, este año han aparecido varias novedades en robótica educativa cuyo punto fuerte es combinar las estructuras de LEGO con la electrónica de micro:bit.


Kit de Iniciación con micro:bit – Prestaciones y precio insuperables

Este kit está pensado para que el niño/a tenga un pack muy completo para iniciarse en la robótica y programación de micro:bit desde cero. Incluye la tarjeta micro:bit, el popular robot cochecito Cutebot, manual impreso en castellano y varios complementos que dan mucho juego.

Kit de Iniciación con micro:bit


Kit de Iniciación con micro:bit ›



Wonder Kit para micro:bit – Acierto asegurado

Si le gusta construir cosas este kit no le defraudará. Podrá crear 32 proyectos diferentes... y los que se le ocurran. Es compatible con LEGO y micro:bit, así que podrá añadir electrónica y movimiento a sus creaciones. También incluye Manual de Programación en castellano.

Wonder Kit para micro:bit


Wonder Kit para micro:bit ›



Consola Arcade Programable RETRO - Un mundo de posibilidades en tu bolsillo

Los más atrevidos y aficionados a la programación pueden programar sus propios juegos arcade, cargarlos en la consola y llevarlos donde quieran. La consola Programable RETRO tiene unas prestaciones increíbles. No hay forma más divertida de aprender programación que creando tus propios juegos arcade!

Consola Arcade Programable RETRO


Consola Arcade Programable RETRO ›



Microes MEGAkit para micro:bit - Aprendizaje sin fin

Este kit está dirigido a los niños/as más estudiosos y autosuficientes. Es completísimo, con 3 placas de expansión y 39 módulos extra complementarios entre sensores y actuadores para un sinfín de ejercicios, muchos de ellos explicados en el libro “micro:bit a fondo” (opcional).

microes megakit


Microes MEGAkit para micro:bit ›


Más novedades interesantes

Ring:bit 6 in 1 y TPbot para micro:bit

Ring:bit 6 in 1 y TPbot para micro:bit

Estos dos kits van dirigidos a niños/as que van a iniciarse con la programación por bloques. Ring:bit contiene 200 piezas para montar y programar 6 proyectos sencillos. Por otro lado, TPbot es un cochecito inteligente al que se le inserta la tarjeta micro:bit para recibir instrucciones, y se puede ampliar la electrónica con más sensores PlanetX.


Smart Agriculture e Inventor Kit para micro:bit

Smart Agriculture e Inventor Kit para micro:bit

El Kit Smart Agriculture te enseñará a utilizar la robótica e Internet de las Cosas para mejorar la agricultura. Inventor Kit está diseñado para combinar fácilmente micro:bit y LEGO, por lo que se centra más en la construcción de infinidad de proyectos diferentes.


Tren Intelino y VinciBot

Tren Intelino y VinciBot

Éstas son dos de las propuestas más originales del sector. Intelino combina el encanto de los trenes clásicos con la robótica educativa. Puede manejarse a partir de 3 años sin usar pantallas, pero los más mayores también pueden atreverse a programarlo. VinciBot se distingue porque incorpora funciones de Inteligencia Artificial con una amplia variedad de aplicaciones para aprender robótica.


Kits micro:bit para diferentes edades y Niveles Académicos

micro:bit es mucho más que una tarjeta programable, es una plataforma educativa STEAM con empresas por todo el mundo creando complementos para ella. Los diferentes packs de ampliación van dirigidos a edades y objetivos didácticos muy diferentes. Aquí te mostramos una tabla orientativa.

Kits micro:bit para diferentes edades y Niveles Académicos ›

Comments (0)

No comments at this moment