

Este kit se basa en la nueva placa IoT compatible con la nueva micro:bit v2, la IoT:bit (incluida). También se añaden varios sensores para crear proyectos con datos en la nube vía WIFI (Internet de las cosas).
La extensión permite usar diferentes plataformas como; ThingSpeak, KidsIoT, MQTT y IFTTT.
También incluimos una pila de botón CR1220 y nuestro Manual de Programación IoT con micro:bit, con varios ejercicios prácticos.
Importante: NO incluye la tarjeta micro:bit
¡AHORA CON GUÍA!
Incluimos nuestro Manual de Programación IoT con micro:bit (sólo en Robotopia.es)
Nota: Ten en cuenta que este kit requiere de la tarjeta micro:bit, no olvides añadirla al carrito si no dispones ya de una.
El “Manual de Programación IoT con micro:bit” continene 13 ejercicios muy didácticos y variados para mostrar las diferentes posibilidades educativas que ofrece la tecnología de Internet de las Cosas.
La programación se puede realizar mediante MakeCode ya que cuenta con una extensión desarrollada por el fabricante para IoT:bit, que facilita la conexión a la red WiFi además de implementar bloques que permiten usar diferentes plataformas como: ThingSpeak, KidsIoT, MQTT y IFTTT.
Internet de las Cosas (IoT) es la red de dispositivos electrónicos que se conectan a la nube para interactuar e intercambiar datos. De esta manera, cualquier objeto cotidiano que incorpore esta tecnología puede ser monitorizado y controlado remotamente a través de Internet. En este kit se explican 5 proyectos de ejemplo:
El Colegio Altaduna-Saladares de Almería ha montado una estación meteorológica con la tarjeta micro:bit y el kit IoT, que incluye todos los sensores necesarios y un módulo ESP8266 para poder conectarse a Internet. Los datos recogidos pueden monitorearse fácilmente en la nube gracias a la plataforma ThingSpeak.