

Nuevo manual ampliado de la tarjeta micro:bit v2.
Incluye 18 retos de programación con MakeCode, además de varios ejercicios para conocer algunos de los kits complementarios más populares.
********************************************************************************
No se vende por separado: Este manual se incluye con el pack de la Tarjeta micro:bit Aulas.
********************************************************************************
Micro:bit es una tarjeta programable con grandes posibilidades formativas y un precio muy asequible. Pese a su reducido tamaño, incorpora gran cantidad de sensores y actuadores que la convierten en una plataforma ideal para introducir robótica en las escuelas.
La nueva edición de esta guía ampliada incluye 18 retos de programación de micro:bit con MakeCode, además de varios ejercicios para conocer algunos de los kits complementarios más populares; Cutebot (cochecito inteligente), IoT:bit (internet de las cosas) y los kits de construcción Wonder e Inventor.
Francisco Muñoz • 6ª Edición: Marzo 2023 • DIN A5 • 64 páginas a color
Introducción a la micro:bit
¿Qué es micro:bit?
Características Técnicas
¿Cómo programar la micro:bit?
¿Cómo alimentar la micro:bit?
MakeCode. Primeros pasos
Programando la micro:bit
Panel LED
Pulsadores
Sensor de temperatura
Sensor de luminosidad
Acelerómetro
Brújula
Sensor magnético
Interruptor táctil capacitivo
Zumbador
Sensor de sonido
Radio
Pines de entrada y salida
Cutebot para micro:bit
Reto 1. Final de trayecto
Reto 2. Faros de encendido automático
IoT
IoT:bit
PlanetX Módulo WiFi
Reto: Estación meteorológica WiFi
Wonder Kit
Reto: Barrera automática
Inventor Kit
Reto: Regular la intensidad de un LED con un potenciómetro